VINAGRES ECOLÓGICOS
Como complemento ideal de nuestro aceite, Soler Romero ofrece cuatro variedades de vinagres ecológicos: balsámico, balsámico blanco, de sidra y de Jerez
- Elaboración. Más...
- Vinagre balsámico. Más...
- Vinagre balsámico blanco. Más...
- Vinagre de sidra. Más...
- Vinagre de Jerez. Más...
1.- ELABORACIÓN
El secreto de nuestros vinagres es la combinación de excepcional materia prima (uvas y manzanas de cultivo ecológico de origen Español), el esmerado proceso de elaboración sin aditivos ni azucares, y el envejecido en barricas de roble.
Se elaboran siguiendo el método tradicional de oxidación (fermentación) del vino. Tras el esmerado proceso de elaboración, los vinagres Soler Romero reposan en barricas de roble americano y francés el tiempo necesario para adquirir los aromas únicos aportados por el roble. El envejecimiento del vinagre aporta el carácter genuino a cada vinagre. Las bodegas con 600 barricas de roble, probablemente exclusivo en el sector, permiten producir vinagres únicos. Dependiendo del tiempo que el vinagre reposa en barrica, el roble aportará al vinagre aroma de frutos secos, flores, cítricos, tostado, café y caramelo. En el caso del balsámico, el envejecimiento en roble aporta además los tonos característicos del balsámico oscuro, y contribuye a su concentración.
Todos los vinagres Soler Romero se producen bajo el sistema de control de calidad ISO 9001 y 14001 y están certificados por el CAAE (agricultura ecológica de la UE) y los balsámicos también por USDA (NOP).
2.- VINAGRE BALSÁMICO

Sus ingredientes son: vinagre de vino y mosto concentrado de uva. El zumo de uva se somete a cocción hasta que se carameliza, y posteriormente se mezcla con el vinagre de vino. El resultado final es un vinagre denso, oscuro, brillante, con cuerpo y con un complejo sabor, dulce y amargo al mismo tiempo. El vinagre balsámico Soler Romero es peculiar por las variedades de uva empleadas como Pedro Ximenez y Malbec, y por su envejecimiento en barricas de roble durante 5 años antes de su envasado. Los ingredientes son 100% naturales y ecológicos, no se añade caramelo o sirope, la dulzura natural procede de las uvas empleadas y del zumo de uva calentado.
Perfil organoléptico: rico, dulce, con aroma tostado, cafe y signos de su largo envejecimiento en barricas de roble. Final persistente. Textura densa, colores balsámicos. Acidez: 6%.
3.- VINAGRE BALSÁMICO BLANCO

Se elabora siguiendo el mismo proceso que el vinagre balsámico tradicional, pero el mosto de uva concentrado se calienta a una temperatura inferior, sin dejar que llegue a caramelizarse ni adquirir el color oscuro que caracteriza el balsámico tradicional. Se envejece en barricas de roble durante al menos12 meses. Apreciamos los mismos aromas que en el balsámico oscuro, aunque es menos dulce y de color más claro. Acidez: 6%.
Por su dulzura y especial aroma, ambos balsámicos son ideales para ensaladas, carnes y pescados, así como para la preparación de salsas y condimentos.
4.- VINAGRE DE SIDRA

Nuestro vinagre de sidra ecológico se obtiene de la fermentación de las mejores sidras procedentes de manzanas ecológicas de Asturias. Con una acidez de 5%, este vinagre sorprende al consumidor por su toque único, afrutado, joven y natural, que lo convierte en excelente aderezo para ensaladas, vegetales, salsas y marinados.
5.- VINAGRE DE JEREZ

Vinagre elaborado mediante la fermentación de vino de Jérez ecológico de la variedad de uva Palomino Fino y siguiendo el sistema tradicional en criaderas y soleras en botas de roble. Nuestro vinagre de Jérez está protegido por la denominación de origen "Vinagre de Jérez". Es un vinagre joven, con aroma, uno de los primeros vinagres de Jérez ecológicos existentes en el mercado. Perfil organoléptico: color Amarillo, riqueza de aroma, signos de roble, y vino Viejo de intensidad medida, suave y muy equilibrado. No agresivo, final persistente. Acidez: 7%.